La Universidad Yachay Tech y el Consorcio para la Gestión del Área Ecológica de Conservación Taita Imbabura firmaron un convenio marco interinstitucional que fortalecerá la cooperación académica y científica en beneficio del medio ambiente y la formación universitaria.
El evento contó con la presencia de las principales autoridades institucionales, entre ellas el Dr. Andrés Rosales, Rector de Yachay Tech, , el Ing. César Escobar, Alcalde del cantón Antonio Ante y representante principal del Consorcio, además del Ing. Luis Vaca, administrador técnico del Consorcio.
El Consorcio para la Gestión del Área Ecológica de Conservación Taita Imbabura fue creado en diciembre de 2018 con el objetivo de proteger el medio ambiente a través de la gestión ambiental, enmarcada en las competencias de los gobiernos autónomos descentralizados miembros y en beneficio del territorio mancomunado.
Gracias a este convenio, los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente de Yachay Tech podrán participar activamente en la planificación y ejecución de espacios académicos e investigativos, promoviendo el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito de la conservación ambiental.
La Universidad Yachay Tech mantiene un firme compromiso con la investigación aplicada a la conservación ambiental. A través de sus programas académicos y colaboraciones interinstitucionales, impulsa iniciativas que buscan el equilibrio entre el desarrollo científico y la sostenibilidad, formando profesionales capacitados para afrontar los retos ecológicos del país y la región.
El Dr. Andrés Rosales, rector de Yachay Tech, destacó la importancia de este convenio y reafirmó la visión de la universidad en el ámbito de la sostenibilidad: “Esta alianza nos permite generar conocimiento y soluciones para la conservación de nuestros ecosistemas. En Yachay Tech apostamos por la ciencia y la tecnología al servicio del medio ambiente, formando a una nueva generación de científicos comprometidos con el futuro del planeta”.
Con esta iniciativa, Yachay Tech sigue consolidando su papel como un referente en investigación y conservación ambiental, contribuyendo al desarrollo sostenible de Ecuador.