


¡Bienvenido a la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología! Aquí, desafiamos los límites del conocimiento para entender las leyes fundamentales del universo y aplicar estos principios a tecnologías revolucionarias. Desde la física cuántica hasta la nanociencia, nuestra comunidad de estudiantes y profesores explora las fronteras de lo infinitesimal y lo cósmico para crear soluciones innovadoras que transforman el mundo. Únete a nosotros y descubre cómo puedes ser parte de esta emocionante aventura científica, donde cada teoría, cada experimento y cada avance abren nuevas puertas hacia el futuro.





SOBRE LA ESCUELA





DEPARTAMENTO DE FÍSICA
El departamento de Física abarca las disciplinas básicas desde el punto de vista teórico y experimental. Desde el punto de vista teórico, la Astrofísica, Cosmología y Relatividad, Sistemas Complejos, Nanociencias Computacionales como la Ciencia de los Materiales están fuertemente apoyadas usando como herramienta principal la computación de alto rendimiento. En el aspecto experimental se abarca la Acústica.

DEPARTAMENTO DE NANOTECNOLOGÍA
Este conjunto de temas están a la vanguardia de la investigación científica mundial y por lo tanto el desarrollo de la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología está directamente conectado con el desarrollo de nuevas ideas y métodos para generar nuevos productos centrados en la transferencia de tecnología a las empresas. Esta estructura permite a la escuela alinearse con los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir.
CARRERAS

Título a obtener:
Ingeniero/a en Nanotecnología
Resolución:
RPC-SO-01-No.079-2020
10
PERSONAL ACADÉMICO
Coordinadores
Miembros
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Materiales nanoestructurados, síntesis y caracterización
• Síntesis y Diseño de materiales nanoestructurados
• Análisis Espectroscópico de materiales
• Materiales de baja dimensión: síntesis, caracterización y modelamiento
• Nanomateriales aplicados a la Sostenibilidad Ambiental y Energética
• Fabricación de Nano Dispositivos y Sensores
• Conductancia Cuántica
Esta línea de investigación contempla la síntesis y caracterización de materiales en nanoescala utilizando diferentes técnicas y correlacionando esta caracterización con las propiedades ópticas, magnéticas y eléctricas. No cambio en la línea de Investigación, solo se actualizaron algunas sublíneas con el fin de que sea más amplio y acorde a la experiencia que tienen los profesores de la ECFN.
Ciencia de materiales teórica
• Espectroscopía Teórica
• Modelamiento computacional de materiales a diferentes escalas
Esta línea de investigación considera una amplia gama de sistemas que se refieren principalmente al modelamiento en la nanoescala; muchas propiedades y sus aplicaciones tecnológicas dependen de la física y la química en la nanoescala. En general, el desarrollo teórico de los materiales permite predecir el comportamiento de estos y por lo tanto las aplicaciones. Solo se realizó una pequeña actualización con algunas sublíneas, para darle un carácter más amplio y acorde a la experiencia que tienen los profesores de la ECFN.
Física de sistemas complejos e interdisciplinarios
• Sistemas Complejos
• Sistemas Dinámicos
Sistemas Complejos e interdisciplinarios es el nombre que se ha dado al campo de la Física contemporánea que estudia fenómenos colectivos que emergen de la interacción de muchos componentes en un sistema, sin necesidad de una influencia externa o de un diseño predeterminado, y que no pueden ser descritos a partir del comportamiento local o individual. Aunque se encuentran en una diversidad de contextos, físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos, se ha descubierto que los sistemas complejos presentan comportamientos colectivos con características universales, tales como: sincronización, auto-organización, formación de patrones, diferenciación, adaptación, transiciones orden-desorden, redes de conectividad. Se trata de un campo de investigación naturalmente interdisciplinario, donde conceptos y herramientas de la Física se aplican a sistemas muy diversos, y que ha abierto posibilidades de colaboración con especialistas de otras áreas en la búsqueda de soluciones a problemas globales y estratégicos para la humanidad. Solo se actualizan las sublíneas para que sea más amplio y acorde a la investigación en este campo realizada por los profesores de la ECFN.
Astrofísica, Cosmología y Física Teórica
• Estudio de modelos inflacionarios
• Evolución de Galaxias
• Dinámica de plasmas astrofísicos/Magnetohidrodinámica
• Estudio de Objetos Compactos
• Mecánica Cuántica Relativista
Esta línea de investigación cubre la teoría de la relatividad general con aplicaciones a objetos compactos y el estudio del origen y evolución del Universo. Como parte de la misma se estudian la evolución de galaxias y vientos galácticos. En la parte de Astrofísica y Cosmología se utilizan datos observacionales para comparar con los resultados de las simulaciones. Adicionalmente, se estudian las ecuaciones de movimiento que se encuentran presentes en la Mecánica Cuántica Relativista. Se actualizo esta línea, eliminando altas energías, y solo dejando astrofísica y cosmología y actualizando a física teórica para ampliar esta línea de investigación.
Se elimino la parte de altas energías, ya que no se realiza actualmente en la ECFN y se unieron dos líneas (cosmología y astrofísica con física teórica) para darle más coherencia a todo el grupo de profesores que investigan en este campo.
Desarrollo Instrumentación científica de bajo costo
• Instrumentación científica, equipamiento para educación, desarrollo de equipos para docencia e investigación en diferentes aplicaciones
• Diseño y fabricación de material didáctico para personas con capacidades diversas
• Diseño y fabricación de dispositivos para medición de magnitudes acústicas
Esta línea de investigación tiene como finalidad la construcción dentro de la propia Universidad de los equipamientos necesarios en el área de la física para establecer líneas competitivas de investigación únicas en el país, región y en el mundo. La posibilidad de traer resultados de investigación y adaptarlos a necesidades de la industria y de la comunidad está en el corazón de la propuesta de la Universidad de Investigación. Se realiza la actualización con el fin de que la línea sea amplia para que pueda abarcar todos los proyectos que se desarrollan dentro de la escuela. Esta línea se acorto el nombre, eliminando la parte de proyectos para la industria, pues, aunque es posible desarrollarlo, sin embargo, la investigación está más orientada al desarrollo de sistemas de bajo costo para docencia.
Acústica y Aplicaciones
• Acústica arquitectónica in situ y virtual para el acondicionamiento acústico de ambientes
• Psicoacústica
• Metrología acústica
• Acústica ambiental
Esta línea de investigación es crucial en campos como la ingeniería acústica, la acústica arquitectónica, la medicina y el control ambiental, ofreciendo a los estudiantes una sólida base teórica y práctica que responde a las necesidades del mercado laboral actual. Adicionalmente, la creciente demanda de especialistas en acústica refuerza la importancia de ofrecer esta formación, alineándose con la misión de Yachay Tech de generar conocimiento y soluciones innovadoras para el desarrollo de la sociedad. Esta nueva línea se crea ya que existe personal altamente calificado en la ECFN en esta área del conocimiento y porque tiene aplicaciones prácticas muy importantes en diversas áreas que contribuyen no solo a aumentar las capacidades de investigación sino también con importantes aplicaciones tecnológicas.
PUBLICACIONES
NOTICIAS
OFERTA LABORAL
Revisa otras ofertas en el siguiente link.

CONTACTO
Si tienes dudas o consultas, comunícate con:
“¡Descubre un universo de infinitas posibilidades en la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología! Donde cada átomo es una puerta hacia la innovación, y cada nanoestructura es un pilar para construir el futuro. ¡Únete a nosotros y desafía los límites de lo posible!”