El equipo de la Escuela de Ciencias Agropecuarias y Agroindustriales (ECIAA) de la Universidad Yachay Tech obtuvo el segundo lugar nacional en el College Bowl 2025, una exigente competencia académica de trivia en el área de Ingeniería en Alimentos, realizada en las instalaciones de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), en Guayaquil.
El grupo representante de Yachay Tech estuvo conformado por Ángeles Guaranga, Kerly Castillo, Valentina Alcívar, Dayanara Pillajo, Jorge Manosalvas y Erick Jurado, bajo la tutoría de los docentes Lucía Buitrón y Juan Pablo Aguinaga, quienes acompañaron el proceso de preparación y participación en el certamen.
De forma paralela al concurso principal, se desarrolló el Hackatón 2025, donde los estudiantes Ángeles Guaranga y Erick Jurado formaron parte activa del equipo ganador, destacándose por la presentación de propuestas innovadoras orientadas a la solución de desafíos en la industria alimentaria.
A esta importante competencia asistieron también delegaciones de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Universidad de Guayaquil, Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y ESPOL. El equipo de la USFQ fue proclamado ganador general y será la sede del College Bowl 2026.
La Universidad Yachay Tech extiende un especial reconocimiento a la Asociación de Estudiantes de la ECIAA, cuya gestión y apoyo fueron fundamentales para concretar esta destacada participación, reafirmando el compromiso estudiantil con la excelencia académica.
El rector de Yachay Tech, Andrés Rosales, felicitó a los integrantes del equipo y a sus tutores por este logro que enaltece el nombre de la institución.
“Este resultado refleja el talento, la preparación y la dedicación de nuestros estudiantes y docentes. Su desempeño en el College Bowl y Hackatón 2025 demuestra el alto nivel académico de Yachay Tech y su compromiso con la innovación científica y tecnológica al servicio del país”, destacó el rector.
Con este importante reconocimiento, la ECIAA consolida su liderazgo en la formación de profesionales capaces de aportar soluciones creativas y sostenibles a los retos de la agroindustria y la seguridad alimentaria.





