Con tan solo 24 años, Walter Vera, segundo mejor graduado de la Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales de Yachay Tech, con un promedio de 9,7 y distinción Summa Cum Laude, ha sido admitido en el programa de maestría en Matemáticas Aplicadas de la Universidad Paris-Saclay (Francia), reconocida como la número uno del mundo en esta disciplina.
El joven ecuatoriano fue seleccionado como becario de excelencia por la Fondation Jacques Hadamard, gracias a la prestigiosa beca Sophie Germain. Este reconocimiento internacional no solo cubre sus estudios, sino que respalda su sobresaliente trayectoria académica y dedicación.
Este importante logro fue posible gracias al acompañamiento de la Asociación de Científicos Matemáticos Ecuatorianos – AMARUN, una red fundada en 2006 con sede en París, que impulsa el acceso de jóvenes talentos ecuatorianos a programas de alto nivel en ciencias exactas. AMARUN brindó apoyo clave en la preparación de su aplicación, asesoría en la gestión documental y orientación estratégica durante todo el proceso.
Cada año, AMARUN difunde convocatorias para becas de maestría, doctorado y posdoctorado en distintas áreas de las matemáticas. Gracias a este valioso trabajo, este año tres estudiantes de Yachay Tech continuarán sus estudios en Francia:
– Valentina Padilla: L3 Paris-Saclay (Evry)
– Walter Vera: M1 MINT Paris-Saclay (Evry)
– Jeancarlos Delgado: M2 Cergy
Durante su formación en Yachay Tech, Walter fortaleció sus competencias en análisis matemático y perfeccionó su nivel de inglés, habilidades fundamentales para acceder a programas tan competitivos.
“El respaldo institucional que recibí en Yachay Tech fue fundamental. No solo encontré profesores de altísimo nivel, sino un entorno que valora el pensamiento crítico y la ciencia como motor de transformación”, destaca Walter.
“El logro de Walter es testimonio de su disciplina, talento y esfuerzo constante. Como universidad, nos llena de orgullo ver cómo nuestros estudiantes trascienden fronteras, demostrando que desde Ecuador podemos competir al más alto nivel científico internacional”, expresó el rector de Yachay Tech Andrés Rosales.
Este nuevo hito reafirma el impacto transformador de una educación pública de calidad. Yachay Tech consolida así su compromiso con la ciencia que transforma vidas, formando profesionales capaces de integrarse en los centros académicos más prestigiosos del mundo.