Skip to content
  • Students
  • Staff
  • Services
  • Regulations
  • Transparency
  • Library
  • Students
  • Staff
  • Services
  • Regulations
  • Transparency
  • Library
Logo-YT-Azul-Transparencia-220x103
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
    • Proyectos
    • Prácticas Pre-Profesionales
    • Educación Continua
    • Graduados
  • Institución

      INSTITUCIÓN

      • Acerca de
      • Autoridades
      • Conoce el Campus
      • Trabaja con nosotros
      • Noticias

      OTROS

      • Relaciones Internacionales
      • Acreditación
      • Museo Arqueológico Yachay Tech
  • Oferta Académica
    • Carrera
    • Posgrado
    • Becas
    • Calendario Académico
  • Escuelas
    • Escuela de ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
    • Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
    • Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
    • Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
    • Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales
    • Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
    • Programa de Inglés
  • Admisión
  • Investigación
  • Vinculación
  • Otros
    • Internacional
    • Acreditación
    • Museo Arqueológico
  • Institución
  • Enlaces
    • Students
    • Staff
    • Regulations
    • Transparency
    • Library

Promotor cultural de Yachay Tech recibe galardón por parte del Municipio de Guayaquil

  • Home
  • noticia
  • Promotor cultural de Yachay Tech recibe galardón por parte del Municipio de Guayaquil
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
UITEY

Promotor cultural de Yachay Tech recibe galardón por parte del Municipio de Guayaquil

  • 13 Aug, 2024
  • Com 0

En la ciudad de Guayaquil, en el Museo Municipal, Yauri Muenala, Promotor Cultural de Yachay Tech, fue galardonado por la Alcaldía de Guayaquil, obteniendo el Segundo Premio en el prestigioso certamen nacional de artes visuales, el “Salón de Julio”.

La edición 63 del “Salón de Julio” se centró en explorar ideas innovadoras sobre la pintura contemporánea y su interacción con la sociedad local y global, creando un espacio vibrante para la reflexión artística. Bajo el concepto de “pintura divergente”, el certamen desafió las convenciones y exploró nuevas formas de conectar el medio pictórico con contextos y experiencias sociales contemporáneos.

Este evento, realizado anualmente, premia a personajes destacados del Ecuador que se enfocan en el desarrollo cultural y la promoción de procesos creativos e innovadores. A través de estos reconocimientos, se busca no solo celebrar los logros individuales, sino también inspirar a la comunidad a continuar trabajando por la preservación y el enriquecimiento de la herencia cultural. Además, el evento sirve como una plataforma para destacar la importancia de la cultura en el crecimiento social y económico del país, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas entre diferentes sectores.

El primer lugar fue otorgado a la obra “Fosforito” del artista Lenin Mera Constante, con un premio de USD 10.000. El segundo lugar lo recibió la obra “Watarishka – Nudos Críticos” creada por Yauri Muenala Vega, con un premio de USD 6.000, y el tercer lugar fue para la obra “Bestiario Criminal”, cuya autora es Vanessa Choez Carrera, ganadora de USD 4.000.

Yauri Muenala Vega, promotor cultural de Yachay Tech, obtuvo el segundo lugar con su obra, que reivindica la lucha de los pueblos indígenas. “Utilizamos la planta del maíz, significativa en fechas importantes como el solsticio de verano, y destacamos palabras en lengua propia que convocan a las movilizaciones internas de los pueblos”, explicó Muenala.

Según Matilde Ampuero, jurado de selección junto a Hernán Pacurucu y Juan Pablo Ordoñez, las 27 obras elegidas y exhibidas en el salón de este año reflejan la realidad que atraviesa Ecuador y, específicamente, la ciudad de Guayaquil.

“El Salón de Julio siempre ha sido un barómetro desde el cual podemos ver lo que sucede en el país. Muchos artistas se hacen conocidos a partir de este salón, pero si uno ve lo que ha ocurrido edición tras edición, desde 1959, es realmente un termómetro no solo de qué está sucediendo con el arte y con la pintura, sino con la ciudad y con el país. Han ganado artistas de todas las regiones”.

Felicitamos a todos los ganadores y participantes por su increíble talento y dedicación al arte. Este evento resalta la diversidad y riqueza cultural de nuestro país. Seguimos apoyando el arte y la cultura en todas sus formas.

Concepto de la obra: Watarishka – Nudos Críticos

“Watarishka – Nudos Críticos” revitaliza palabras de la lengua y filosofía kichwa, surgidas durante movilizaciones como cantos rituales de vida y dignidad. Palabras como “Hatarishun” (Levantémonos) y “Kaypimi kanchi” (Aquí estamos) se presentan como capas discursivas que desafían narrativas discriminatorias y raciales. La obra, ensamblada con cortezas de maíz y recreando imágenes de archivos de prensa de 1992, 2019 y 2022, utiliza una técnica de pintura expandida para sanar heridas coloniales y revelar fisuras persistentes en los encuentros y resistencias entre diversos saberes. “Watarishka” reactiva la memoria reciente al presentar símbolos e imágenes kichwas elaboradas con fibras naturales, afirmando la diversidad cultural y la existencia de comunidades indígenas.

Buscar

Últimos post

No post avainable

logo_site3

San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n Proyecto Yachay

Teléfono: +593 6299 9500

Students

  • Moodle Pregrado
  • Online Library

Yachay Tech

  • Spanish Brochure Yachay Tech
  • English Brochure Yachay Tech
  • Acerca de
  • Investigación
  • Noticias
Búsqueda

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok
Universidad YachayTechUniversidad YachayTech
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in